Sistema antiplagio
Para prevenir el plagio, el comité editorial de la revista utiliza el sistema antiplagio Similarity Check, basado en el software iThenticate de Turnitin, proveedor internacional de soluciones tecnológicas para la ciencia y la educación. El sistema permite verificar las posibles coincidencias textuales con miles de millones de fuentes en Internet, así como con textos depositados por los editores que utilizan el servicio Similarity Check.
El plagio se considera una violación de los derechos morales de autor y consiste en apropiarse total o parcialmente de la obra ajena y publicarla bajo el propio nombre. La copia y publicación repetida de los propios trabajos con el único fin de aumentar artificialmente la producción científica se considera autoplagio. El plagio es un acto ilícito y puede acarrear consecuencias legales.
En caso de detectarse plagio, el comité editorial notificará a la institución con la que el autor esté vinculado, a los revisores y a las personas cuyos derechos hayan sido vulnerados. Además, el texto publicado será retirado y se publicará un comunicado oficial sobre el hecho en la página web de la revista y/o en la versión impresa.