Política de datos de investigación y de acceso abierto
Datos de investigación
El comité editorial no recopila datos de investigación y la presentación de un plan de gestión de datos no es un requisito obligatorio para la publicación de un artículo.
Por «datos de investigación» se entiende el material de carácter factual registrado en forma de cifras, textos, gráficos o grabaciones de audio, que la comunidad científica considera necesarios para evaluar los resultados de una investigación.
No obstante, en determinados casos, se podrá solicitar a los autores que proporcionen los datos de investigación, incluso después de la publicación de su artículo.
Archivado
Todos los textos de la revista se archivan en la plataforma Open Journal Systems (OJS) y en repositorios externos fiables que garantizan la conservación a largo plazo de las publicaciones.
El sistema OJS es compatible con el protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting) para exportar metadatos e integrarse con bases de datos científicas y motores de búsqueda internacionales.
El archivado garantiza:
-
acceso abierto a los artículos a largo plazo;
-
descripción de los documentos conforme a los estándares internacionales de metadatos (Dublin Core);
-
protección e identificación de las publicaciones mediante la asignación de DOI u otros identificadores persistentes;
-
posibilidad de descargar y difundir archivos en distintos formatos sin pérdida de calidad;
-
estadísticas de visualizaciones y descargas de las publicaciones.
Licencias
Todo el contenido publicado en Lex Dogana se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).
Esto significa que cualquier persona puede utilizar, distribuir y reproducir libremente las publicaciones, siempre que se cite adecuadamente al autor y la fuente.
Acceso abierto
El modelo de acceso abierto aplicado por Lex Dogana implica la ausencia de restricciones técnicas o jurídicas para el uso de los materiales científicos disponibles al público.
Estos materiales pueden copiarse, distribuirse, imprimirse e indexarse libremente, siempre que se respete la legislación de derechos de autor y las normas de citación adecuada.
La revista apoya el desarrollo de la ciencia abierta y da prioridad a la publicación de investigaciones en acceso abierto, fomentando la transparencia, la reproducibilidad y la integración de los resultados en el circuito científico mundial.