Sobre la revista
Lex Dogana es una revista académica de acceso abierto y con revisión por pares, dedicada a promover la investigación en derecho aduanero, regulación del servicio público y las dimensiones jurídicas del comercio internacional. Ofrece una plataforma para que académicos, profesionales y responsables de políticas exploren los desafíos contemporáneos y las innovaciones en la administración aduanera, la gestión de fronteras y la gobernanza pública.
La misión de la revista es fomentar el diálogo académico global, publicando artículos de investigación originales, estudios analíticos y reseñas que destaquen soluciones jurídicas a nivel nacional, regional e internacional. Lex Dogana busca promover sistemas aduaneros eficaces, transparentes y resilientes en todo el mundo, y acoge con especial interés estudios comparativos e interdisciplinarios que integren perspectivas jurídicas, económicas y de gobernanza.
La Historia del Origen de Lex Dogana
En un mundo donde millones de mercancías, ideas y personas cruzan las fronteras cada día, surgió la necesidad de una voz común — un espacio donde el derecho, la economía y la gobernanza pudieran encontrarse. Lex Dogana no nació en los silenciosos pasillos de la academia ni en archivos polvorientos, sino en el cruce de los puestos aduaneros, las negociaciones diplomáticas y las salas de los tribunales.
La idea fue encendida por un grupo de académicos y reformadores que advirtieron una paradoja: el derecho aduanero no trata únicamente de aranceles y procedimientos — trata de derechos humanos, de la confianza pública y de la equidad global. Se propusieron crear no solo una revista, sino una arena de diplomacia intelectual, donde la experiencia de los funcionarios de aduanas de las fronteras europeas pudiera encontrarse con la visión de legisladores, jueces y expertos internacionales.
Los primeros artículos se reunieron casi como si fueran contrabando — en pasillos universitarios, en cafés literarios a altas horas de la noche e incluso en puestos fronterizos reales, donde los investigadores observaban el derecho hacerse vida en tiempo real. Esto se convirtió en la filosofía fundacional de la revista: ir más allá de la doctrina y captar el pulso vivo del derecho en el movimiento de mercancías y personas.
Desde el principio, cada número fue concebido como una especie de “portal” hacia el futuro de la gobernanza aduanera — donde los artículos no son solo análisis, sino invitaciones al diálogo. Su modelo de acceso abierto no es una simple formalidad, sino una declaración: los desafíos globales no reconocen fronteras, y el conocimiento tampoco debería reconocerlas.
Hoy, Lex Dogana es más que una revista. Es un espacio intelectual donde se intercambian ideas, donde la reforma toma forma y donde se forja — artículo tras artículo — una visión de un servicio aduanero transparente, resiliente y centrado en la persona.