Sobre la revista

Lex Dogana es una revista académica de acceso abierto y con revisión por pares, creada para promover investigaciones de alta calidad en derecho aduanero, derecho administrativo y gobernanza pública.

La revista actúa como una plataforma de intercambio de ideas entre académicos, profesionales y responsables de políticas interesados en los marcos jurídicos, institucionales y normativos que configuran la administración aduanera, el servicio público y la regulación del comercio en un contexto global.

Fundada en 2025, Lex Dogana aspira a integrar el discurso académico ucraniano e internacional publicando artículos de investigación originales, trabajos de revisión y estudios de caso con un marcado enfoque comparativo e interdisciplinario.

Objetivos y Alcance

La revista recibe contribuciones sobre temas que incluyen, entre otros:

  • regulación jurídica de la administración aduanera y del servicio público;

  • derecho administrativo, gobernanza pública y marcos anticorrupción;

  • política aduanera y facilitación del comercio en el contexto de la integración europea;

  • estudios comparativos sobre el servicio público y las instituciones aduaneras;

  • análisis de jurisprudencia y doctrinas jurídicas relevantes para el derecho aduanero y la gobernanza.

Se alientan los trabajos que aporten una perspectiva internacional y comparativa, introduzcan conceptos jurídicos innovadores y propongan soluciones a los desafíos contemporáneos que enfrentan las autoridades aduaneras y las instituciones públicas.

Política Editorial y de Revisión por Pares

Todos los envíos están sujetos a un proceso de revisión por pares en doble ciego, llevado a cabo por al menos dos expertos independientes, para garantizar la originalidad, la calidad científica y la relevancia del contenido.

El equipo editorial y el consejo asesor incluyen investigadores y profesionales de universidades e instituciones de primer nivel en Ucrania y en el extranjero.

Frecuencia de Publicación

Lex Dogana se publica trimestralmente (marzo, junio, septiembre y diciembre). Este calendario regular asegura un flujo constante de investigación evaluada por pares y un diálogo académico oportuno. Además de los números regulares, la revista puede publicar ediciones especiales dedicadas a temas concretos, asuntos emergentes o actas de congresos.

Política de Acceso Abierto

Todo el contenido publicado está disponible de forma gratuita, de acuerdo con los principios de la Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto.

Los lectores pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y enlazar los textos completos de los artículos sin necesidad de autorización previa del editor o del autor.

Derechos de Autor y Licencia

Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution (CC BY), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones, siempre que se cite correctamente la obra original.

Archivo y Preservación

La revista participa en la PKP Preservation Network (PKP PN) y es compatible con los sistemas LOCKSS/CLOCKSS para garantizar la preservación a largo plazo del contenido.

Tasas de Publicación

Lex Dogana no cobra tasas de procesamiento de artículos (APC) ni tasas de envío, garantizando igualdad de oportunidades para investigadores de todo el mundo.

Indexación e Identificadores

Cada artículo publicado recibe un Identificador de Objeto Digital (DOI).

La revista trabaja para su inclusión en bases de datos internacionales como ERIH PLUS, DOAJ y otras plataformas de indexación.

Idiomas de Publicación

Se aceptan artículos en inglés, francés, polaco, italiano, español y ucraniano. Todos los envíos deben incluir un resumen en inglés.