Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Los artículos enviados deben incluir los siguientes elementos:

  1. Título del artículo – que indique con claridad el tema del trabajo.

  2. Resumen – colocado inmediatamente debajo del título; debe ser conciso (aproximadamente 150–250 palabras) y presentar de forma sintética el objetivo, la metodología, los resultados y las conclusiones de la investigación.

  3. Palabras clave – situadas bajo el resumen (4–6 palabras clave).

  4. Lista completa de referencias – al final del artículo, en orden alfabético, preparada de acuerdo con The Chicago Manual of Style (16ª edición), sistema Notes and Bibliography.

Al enviar el artículo mediante la plataforma Open Journal System (OJS):

  • Proporcione estos elementos exactamente como aparecen en el manuscrito.

  • Envíe el artículo en formato .doc o .docx, preparado en un procesador de texto estándar (por ejemplo, Microsoft Word).

  • Adjunte un archivo separado con una breve nota biográfica del autor (máx. 150 palabras).

  • No incluya datos del autor en el texto del artículo ni en el nombre del archivo. Estos datos se recogen durante el registro en OJS y se asignan automáticamente a la presentación.

Normas editoriales – Texto principal

  • Fuente: Times New Roman, 12 puntos.

  • Interlineado: 1,5 líneas.

  • Alineación: justificada en ambos márgenes.

  • Sangría de párrafo: estándar.

  • Títulos y subtítulos: Times New Roman, 12 puntos, en negrita.

  • Márgenes: estándar (2,5 cm en cada lado).

  • Numeración de páginas: continua, en la esquina inferior derecha.

Normas editoriales – Notas al pie

  • Formato: notas al pie (no notas finales).

  • Fuente: Times New Roman, 10 puntos.

  • Interlineado: sencillo.

  • Alineación: justificada.

Estilo de citas y referencias

La revista Lex Dogana sigue el Chicago Manual of Style (CMOS), 16ª edición, sistema Notes and Bibliography.
Las referencias completas deben figurar en la lista de bibliografía. Las notas al pie deben incluir la cita completa en la primera mención y, posteriormente, una forma abreviada.

Ejemplos

Libros

  • Bibliografía:
    Zimmermann, Reinhard. The Law of Obligations: Roman Foundations of the Civilian Tradition. Oxford: Oxford University Press, 1996.

  • Nota al pie (primera cita):
    Reinhard Zimmermann, The Law of Obligations: Roman Foundations of the Civilian Tradition (Oxford: Oxford University Press, 1996), 554.

  • Nota abreviada:
    Zimmermann, The Law of Obligations, 500.

Capítulos en obras colectivas

  • Bibliografía:
    van Vliet, Lars. “Transfer of Property Inter Vivos.” En Comparative Property Law: Global Perspectives, editado por Michele Graziadei y Lionel Smith, 148–170. Cheltenham, UK – Northampton, MA, USA: Edward Elgar Publishing, 2017.

  • Nota al pie (primera cita):
    Lars van Vliet, “Transfer of Property Inter Vivos,” en Comparative Property Law: Global Perspectives, ed. Michele Graziadei y Lionel Smith (Cheltenham, UK – Northampton, MA, USA: Edward Elgar Publishing, 2017), 150.

  • Nota abreviada:
    van Vliet, “Transfer of Property Inter Vivos,” 150.

Artículos de revistas

  • Bibliografía:
    Rowan, Solene. “The New French Law of Contract.” International and Comparative Law Quarterly 66, n.º 4 (2017): 805–831. https://doi.org/10.1017/S0020589317000252

  • Nota al pie (primera cita):
    Solene Rowan, “The New French Law of Contract,” International and Comparative Law Quarterly 66, n.º 4 (2017): 820.

  • Nota abreviada:
    Rowan, “The New French Law of Contract,” 820.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

Artículos

Enfoque y alcance
La sección Artículos es el núcleo académico de Lex Dogana: Journal of Customs & Administrative Law. Acepta trabajos originales, inéditos y metodológicamente rigurosos que traten sobre:

  • derecho y política aduanera,

  • derecho administrativo y gobernanza pública,

  • regulación del comercio internacional,

  • estudios comparativos y derecho europeo,

  • investigaciones interdisciplinarias relevantes para el derecho aduanero y administrativo.

Los artículos deben aportar una contribución teórica, doctrinal o empírica significativa, demostrar originalidad e interactuar con la literatura y jurisprudencia pertinentes.

Política de revisión por pares
Todas las propuestas se someten a revisión por pares doble ciego por al menos dos expertos independientes.

  • En caso de informes contradictorios, el consejo editorial podrá designar un tercer revisor.

  • Los revisores son seleccionados por su experiencia temática y deben cumplir las normas éticas y de confidencialidad.

  • La decisión final se toma colectivamente por el Consejo Editorial en base a los informes de revisión.

Normas editoriales
Los manuscritos deben cumplir con las Directrices para autores, que incluyen:

  • un resumen estructurado (150–250 palabras),

  • palabras clave,

  • referencias en formato Chicago Manual of Style (Notes and Bibliography),

  • cumplimiento de la ética de la investigación (verificación de plagio mediante Similarity Check/iThenticate).

Acceso abierto y licencia
Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0), que permite acceso abierto, distribución y reutilización con la debida atribución.

Declaración de privacidad

Nos comprometemos a proteger la privacidad y los datos personales de todos los usuarios, autores, revisores y lectores de Lex Dogana.

Toda la información personal recopilada en el sitio web de este journal — incluidos nombres, afiliaciones institucionales, direcciones de correo electrónico y cualquier otro dato proporcionado voluntariamente durante el registro, el envío de manuscritos o la comunicación — se utilizará exclusivamente para el funcionamiento y la mejora de la revista. Esto incluye:

  • la gestión de cuentas de usuario y flujos editoriales,

  • la comunicación con autores, revisores y lectores,

  • garantizar la integridad y calidad del proceso de revisión por pares,

  • proporcionar notificaciones y actualizaciones de publicaciones.

Nunca venderemos, alquilaremos ni compartiremos su información personal con terceros para fines comerciales o de marketing. El acceso a los datos de los usuarios está estrictamente limitado al personal editorial y a los administradores del sistema, quienes están obligados a mantener la confidencialidad.

Todos los datos se almacenan de forma segura y están protegidos contra accesos no autorizados, pérdidas o usos indebidos. Si la ley lo exige, podremos divulgar información limitada para cumplir con obligaciones legales o proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de la revista, sus usuarios o del público.

Al registrarse en este sitio o enviar un manuscrito, usted consiente la recopilación y el tratamiento de sus datos personales según lo descrito en esta declaración. Puede solicitar el acceso, la corrección o la eliminación de su información en cualquier momento contactando con la redacción.